Brindamos
Soluciones Integrales a las Cooperativas y Productores Agropecuarios, creando
valor de forma competitiva y sustentable, aportando transparencia a los mercados
y manteniendo el diferencial de los principios y valores cooperativos.
Somos un sistema cooperativo formado por más de
139 cooperativas
agropecuarias y
50.000 productores
que se encuentran en las provincias: Salta, Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Santa Fe,
Córdoba, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Río Negro, Buenos Aires y en más de 550
localidades.
Hacé click en el mapa y conocé dónde están ubicadas las cooperativas adheridas.
HISTORIA
Desde el 16 de febrero de 1922 creemos en la cooperación, en el sentido
de pertenencia y en la capacidad de innovar, crear y trabajar en
conjunto.
Estamos iniciando nuestros segundos 100 años como referentes en el
mercado de granos y en la cadena agroindustrial argentina. Con un
esquema comercial ágil, dinámico y efectivo, basándonos en los valores y
principios cooperativos.
¿Cuáles fueron las cooperativas que
participaron de la fundación?
Sociedad Cooperativa Agricultores Unidos de San Jorge, Sociedad
Cooperativa
Mutua Agrícola de Noetinger, Unión Agrícola de Leones Sociedad
Coopeartiva,
Sociedad Cooperativa Agrícola Armstrong, Sociedad Molino Cooperativo de
Arequito, Sociedad Cooperativa “El Trabajo” de Devoto, Cooperativa
Agrícola de
Oliva, Sociedad Cooperativa Agrícola de la Colonia Santa Teresa Estación
Totoras, Sociedad Molino Cooperativo de Carmen, Cooperativa Agrícola
Tortugas
Limitada y Cooperativa “La Vencedora” de Hernando. En 1927 ya se habían
sumado
más de 30 cooperativas a esta gran iniciativa. A partir de ese hito,
somos la
Asociación Argentina de Cooperativas (ACA). Garantizamos el equilibrio
entre el
crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio
ambiente en
todos los procesos que llevamos adelante.
ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA
Somos una organización participativa y democrática que a través de una
asamblea
nacional, integrada por más de 450 delegados de las cooperativas, se
elige al
Consejo de Administración que encabezará la toma de decisiones de
ACA.
Consejos Asesores Regionales
(CAR)
Contamos con 8 Consejos que están formados por los representantes de las
cooperativas radicadas en una zona: · Asesoran respecto a los asuntos y
problemas de la zona relacionados con la producción e industrialización
de los
productos de la región. · Colaboran con el Consejo de Administración. ·
Hacen
sugerencias de carácter general.
Junto con nuestras Cooperativas Agropecuarias Asociadas, el Grupo
Asegurador La
Segunda, Coovaeco, Aca Salud y Fundación Nodos asumimos una verdadera
identidad
con el objetivo de dar origen a un gran grupo de Cooperativas de
Producción y
Servicios líder a nivel nacional. Somos un Grupo Cooperativo que nos
unimos para
dar respuesta a la salud, la seguridad patrimonial, el esparcimiento y
el
relacionamiento.
Por su parte, nuestras Sociedades Vinculadas nos permiten estar presente
en
diferentes eslabones de la cadena agroindustrial, reforzando la
presencia
geográfica en el territorio.
ASOCIATIVISMO
Manteniendo nuestro origen Cooperativo, somos parte de las entidades más
prestigiosas de nuestra actividad.
NUESTRA GENTE
Somos 3600 personas que en 11 provincias trabajamos
para
el desarrollo de nuestro sistema cooperativo. En nuestras plantas, oficinas,
puertos, industrias, o en el campo, la calidad humana y profesional de
nuestra
gente propicia la integración y potencia nuestros negocios en aspectos
económicos, sociales, culturales y tecnológicos.
FUNDACIÓN NODOS
Junto al Grupo Asegurador La Segunda, Aca Salud y Coovaeco Turismo
creamos la
Fundación NODOS.
Un espacio común para contribuir al desarrollo de cada organización y de
las
comunidades donde actuamos, a través de la formación integral y
profesionalización de sus integrantes manteniendo y profundizando los
valores
cooperativos.
NODOS también se propone propiciar la integración y potenciación del
Grupo
Cooperativo, en aspectos económicos, sociales, culturales, tecnológicos,
de
procesos y de recursos humanos.
MEDIOS
ACA cuenta con dos publicaciones institucionales:
”La Cooperación”, periódico
cooperativo que
se edita desde el 31 de octubre de 1924 y que refleja la actividad
económica y
social de la asociación.
“ACAECER”, revista que desde 1974
acerca a
los lectores novedades tecnológicas en materia de agricultura y
ganadería.
Desde el 16 de febrero de 1922 creemos en la cooperación, en el sentido
de pertenencia y en la capacidad de innovar, crear y trabajar en
conjunto.
Estamos iniciando nuestros segundos 100 años como referentes en el
mercado de granos y en la cadena agroindustrial argentina. Con un
esquema comercial ágil, dinámico y efectivo, basándonos en los valores y
principios cooperativos.
¿Cuáles fueron las cooperativas que
participaron de la fundación?
Sociedad Cooperativa Agricultores Unidos de San Jorge, Sociedad
Cooperativa
Mutua Agrícola de Noetinger, Unión Agrícola de Leones Sociedad
Coopeartiva,
Sociedad Cooperativa Agrícola Armstrong, Sociedad Molino Cooperativo de
Arequito, Sociedad Cooperativa “El Trabajo” de Devoto, Cooperativa
Agrícola de
Oliva, Sociedad Cooperativa Agrícola de la Colonia Santa Teresa Estación
Totoras, Sociedad Molino Cooperativo de Carmen, Cooperativa Agrícola
Tortugas
Limitada y Cooperativa “La Vencedora” de Hernando. En 1927 ya se habían
sumado
más de 30 cooperativas a esta gran iniciativa. A partir de ese hito,
somos la
Asociación Argentina de Cooperativas (ACA). Garantizamos el equilibrio
entre el
crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio
ambiente en
todos los procesos que llevamos adelante.
ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA
Somos una organización participativa y democrática que a través de una
asamblea
nacional, integrada por más de 450 delegados de las cooperativas, se
elige al
Consejo de Administración que encabezará la toma de decisiones de
ACA.
Consejos Asesores Regionales
(CAR)
Contamos con 8 Consejos que están formados por los representantes de las
cooperativas radicadas en una zona: · Asesoran respecto a los asuntos y
problemas de la zona relacionados con la producción e industrialización
de los
productos de la región. · Colaboran con el Consejo de Administración. ·
Hacen
sugerencias de carácter general.
Junto con nuestras Cooperativas Agropecuarias Asociadas, el Grupo
Asegurador La
Segunda, Coovaeco, Aca Salud y Fundación Nodos asumimos una verdadera
identidad
con el objetivo de dar origen a un gran grupo de Cooperativas de
Producción y
Servicios líder a nivel nacional. Somos un Grupo Cooperativo que nos
unimos para
dar respuesta a la salud, la seguridad patrimonial, el esparcimiento y
el
relacionamiento.
Por su parte, nuestras Sociedades Vinculadas nos permiten estar presente
en
diferentes eslabones de la cadena agroindustrial, reforzando la
presencia
geográfica en el territorio.
ASOCIATIVISMO
Manteniendo nuestro origen Cooperativo, somos parte de las entidades más
prestigiosas de nuestra actividad.
NUESTRA GENTE
Somos 2900 personas que en 8 provincias, trabajamos
para
el desarrollo de nuestro sistema cooperativo. En nuestras plantas, oficinas,
puertos, industrias, o en el campo, la calidad humana y profesional de
nuestra
gente propicia la integración y potencia nuestros negocios en aspectos
económicos, sociales, culturales y tecnológicos.
FUNDACIÓN NODOS
Junto al Grupo Asegurador La Segunda, Aca Salud y Coovaeco Turismo
creamos la
Fundación NODOS.
Un espacio común para contribuir al desarrollo de cada organización y de
las
comunidades donde actuamos, a través de la formación integral y
profesionalización de sus integrantes manteniendo y profundizando los
valores
cooperativos.
NODOS también se propone propiciar la integración y potenciación del
Grupo
Cooperativo, en aspectos económicos, sociales, culturales, tecnológicos,
de
procesos y de recursos humanos.
MEDIOS
ACA cuenta con dos publicaciones institucionales:
”La Cooperación”, periódico
cooperativo que
se edita desde el 31 de octubre de 1924 y que refleja la actividad
económica y
social de la asociación.
“ACAECER”, revista que desde 1974
acerca a
los lectores novedades tecnológicas en materia de agricultura y
ganadería.